Familia Monoparental
  • Inicio
  • About
  • Contacto
Familia Monoparental
Disfrutar con alegría de criar en solitario❤️💃
  • Inicio
  • About
  • Contacto
Tag:

ayuda

Madre soltera con amigas
OrganizaciónReflexiones

6 ideas para ayudar a una madre soltera o padre soltero

by Familia Monoparental 26 de febrero de 2021

Madre soltera duchándose en paz

Hay ocasiones en las que un familiar o amigo quiere colaborar con una familia monoparental y no sabe cómo hacerlo. Acaban regalando un juguete a tu hijo, o acomodándose en tu sofá durante horas mientras tú estás pensando en todas las lavadoras que tienes que poner. Este post está pensado para que lo reenviéis a vuestros familiares y amigos para que conozcan la mejor manera de echaros una mano. 

1. Tiempo para desconectar

Para mi, sin duda este es un gran regalo. A una madre soltera o padre soltero no le sobra el tiempo para sí mismo. Sea un día entero, una tarde o una hora, quedarse con el niño para poder descansar, ir al gimnasio, trabajar o hacer lo que le parezca, es uno de los mejores regalos. Y si te gustan los niños, un compromiso periódico (una vez por semana o una vez al mes, lo que tu quieras) permitirá que la madre o el padre puedan organizarse con antelación y disfrutar de ese rato de oro.  

2. Planes solo para adultos

Ser madre soltera o padre soltero implica compromiso, y tenemos poco tiempo para hacer planes adultos. Una salida al cine, un restaurante, una terraza sin tener que estar atendiendo a ningún niño ayuda mucho a cortar la dinámica y a recargarse de energía

3. Ofrece tu ayuda proactivamente

Quizás crees que es obvio que estás dispuesto a ayudar si te lo piden, y además ves que la madre soltera o padre soltero se organiza bastante bien. En la mayoría de los casos la logística está resuelta, pero nunca sobra una pizca de ayuda. Si no verbalizas que estás dispuesto a echar una mano posiblemente no te lo pedirán a no ser que estén muy apurados. Un “cuenta conmigo para cuidar al niño una tarde” da vía libre a esa persona para pedirte ayuda. 

4. Compañía en tiempo de ocio infantil

Una familia monoparental acaba pasando muchas horas paseando, en el parque o merendando en un bar. Yo personalmente me lo paso muy bien a solas con mi hija, pero hay tiempo para todo y la compañía adulta también se agradece. Estar en el parque manteniendo una conversación para mayores de veinte años mientras el niño juega es un plan perfecto. 

5. Echa una mano en casa

Si estás de visita, ayuda en pequeñas tareas del día a día. Que no cunda el pánico, no es necesario que hagas una limpieza profunda de los baños. Hay tareas sencillas que son un gran regalo: bañar al niño, entretenerlo mientras la madre o el padre se ducha tranquilamente, permitirle hacer una llamada sin niños de fondo, doblar la ropa mientras charláis o traer algo de comida casera. Es decir, pequeños gestos que para nada son agotadores, pero que suponen un respiro para la madre soltera o padre soltero. 

Un día eres joveny al otro solo quieres darte una ducha sin que un niño abra la cortina

6. Cuidar al cuidador

Los niños acaparan mucha atención, preguntamos todos los detalles sobre ellos y a veces nos olvidamos del cuidador. Una madre soltera o padre soltero dedica mucho tiempo y energía al cuidado, y además suele tener menos compañía adulta. Esto puede provocar cansancio, estrés, y en casos extremos depresión o ansiedad. Una llamada o un mensaje para ver cómo están a veces es suficiente para dar apoyo. 

Como véis salimos baratos 🙂 El mejor regalo es la compañía, el cariño y un poquito de tiempo para nosotros. ¿Hay algún otro gesto de vuestros amigos o familiares que consideréis de gran ayuda?

Photo by Priscilla Du Preez on Unsplash

26 de febrero de 2021 0 comment
2 FacebookTwitterPinterestEmail

Sígueme en Instagram

Instagram

Categorías

  • Entrevistas (1)
  • Organización (5)
  • Recursos (6)
  • Reflexiones (14)
  • Testimonios (10)

Newsletter

Suscríbete al Newsletter para recibir nuestras novedades en tu correo.

Madresfera

  • 1

    Cómo responder como madre soltera: ¿Y tu marido a qué se dedica? ¿Y tu papá dónde está?

    15 de febrero de 2021
  • 2

    Tu familia es perfecta: mensaje para familias monoparentales

    10 de febrero de 2021
  • 3

    La acumulación de permisos para familias monoparentales, explicada paso a paso

    12 de agosto de 2021
  • 4

    Cuentos para familias monoparentales y diversidad familiar

    17 de junio de 2021
  • 5

    Madre soltera con pareja ¿sigue formando una familia monoparental?

    24 de febrero de 2021
  • 6

    Carnet de familia monoparental: un gran paso hacia el pleno reconocimiento (2021)

    21 de febrero de 2021
  • 7

    ¿Monoparental o monomarental? ¿Madre soltera o Madre sola?: el lenguaje de la monoparentalidad

    7 de junio de 2021
  • 8

    Ventajas e inconvenientes de ser madre soltera o padre soltero

    14 de marzo de 2021
  • 9

    Los cuatro pilares de conciliación para familias monoparentales

    27 de marzo de 2021
  • 10

    ¿Eres madre soltera y te planteas ir a por un segundo bebé?

    21 de julio de 2021

Sobre mi

banner
Ana, mi hija de tres años y yo formamos una familia monoparental. Me dedico al mundo de la comunicación y deseo compartir experiencias con otras familias.

Posts populares

  • 1

    Cómo responder como madre soltera: ¿Y tu marido a qué se dedica? ¿Y tu papá dónde está?

    15 de febrero de 2021
  • 2

    Tu familia es perfecta: mensaje para familias monoparentales

    10 de febrero de 2021
  • 3

    La acumulación de permisos para familias monoparentales, explicada paso a paso

    12 de agosto de 2021

Newsletter

Suscríbete al Newsletter para recibir nuestras novedades en tu correo.

Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top